Creó un bloque de madera con 6 caras pintadas de colores distintos, así, al girar las piezas, se veían los movimientos realizados.
Tras hacer unos pocos movimientos e intentar reconstruir las caras, se dio cuenta de que lo que había creado era un rompecabezas bastante difícil de resolver… conocido hoy como:
El Cubo de Rubik
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI5lNsqxSHjIwe7-OaqtgpzcKLmYa9t4sjVsWGOwJfPKTvcu1EWI4oFTEAE8Oo9Z7CCpdHjBWa6m738Z9ve305ThZqTdWMH4LU19hZG6BaLTVqFvd3BqKB7oKDAwLMzr2dBUMlvbmDWY0/s320/Cubo+Rubik.jpg)
Actualmente (a 25 de abril del 2008) el récord lo tiene el francés Edouard Chambon, que en el “Murcia Open 2008” lo resolvió en 9,18 segundos.
No podría acabar el ¿artículo? sin decir que YO SÉ RESOLVERLO (hay que presumir y decirlo, si no, ¿pa qué?). Mi récord está en 2 min 23 seg que para mí, ya es una marca bien digna.
Y vosotros ¿sabéis hacerlo, o conocéis a alguien que sepa? (bueno, ahora a uno mínimo…)
2 comentarios:
yo conozco auno, pero pensaba qie ibas mas rapido!!
Yo lo armo en 50 segundos bro
Publicar un comentario