Bien, pues hablando con gente de acá, me comentaban que la fiesta de Carnaval no se suele celebrar mucho, que la gente casi ni se disfraza…
… y no pasan 2 semanas desde que llegué, y el otro día resulta que me invitan a una fiesta… DE DISFRACES
No es fácil encontrar un disfraz decente cuando apenas cuentas con un día para pensarlo y una maleta de ropa “normal”…
Con unos tejanos (aunque la gente se empeñaba en decir “Jeans”), una camisa a cuadros prestada y un sombrero comprado, el resultado fué:

… como me dijeron en la fiesta:
- ¡Ché! Se puso namás que un sombrero y el disfraz le quedo rebueno.
En otro orden de cosas. No se si os habeis enterado pero resulta que acá (que sepáis que yo digo “aquí”, pero con el “acá” es más fácil que entendáis que me refiero “al otro lado del charco” ¿?) han matado a un colectivero.

Última anécdota. Me pregunta una chavalita (16 años) que donde se toma nosecual colectivo, yo le respondo nosequé, y acto seguido me dice:
- ¿Como se llama ese acento que tu hablas?
Que pregunta más grande, pensé yo. Pero dije:
- Yo le llamo español, o castellano. Aunque supongo que tú también crees que lo que tú hablas es español o castellano, y que lo que yo hablo es GALLEGO.
Respuesta:
-Sí
1 comentario:
jajaj, esto no tiene desperdicio.
qué todo siga bien, por favor!!
Publicar un comentario