2 horas de micro separan Bariloche de El Bolsón
El Bolsón llegó a ser hace unos años algo así como la meca hippie Argentina y hoy en día, sitio turístico con mucha oferta de artesanías.
En la Plaza Pagano (la central) está esta escultura de tres caras talladas en el mismo árbol.
Yo no pretendía pasar mucho tiempo ahí. Así que subí al Cerro Amigo desde se podía contemplar El Bolsón y alrededores, tanto desde el Mirador Principal
como desde el Mirador Norte
De El Bolsón tomé un colectivo que sale cada hora para ir a Lago Puelo (al lago Lago Puelo, no al pueblo Lago Puelo… y no es joda)
Algo más d una hora después, y tras pasar el pueblo de Lago Puelo, llegué al Parque Nacional Lago Puelo, donde se ha de pagar el ingreso: 6 pesos turista extranjero, 3 turista nacional y 1.50 turista de la provincia… o estudiante nacional (ese soy yo). 1 km más adelante, está el Lago Puelo.
Cuando llegué yo, el sol se setaba poniendo, y era una pena porqué la zona está muy guapa para visitarla con algo más de tiempo. Yo subí al Mirador desde donde hay unas preciosas vistas
Y a orillas del Lago, en un Camping Agreste, acampé, con mi bolsa (saco d dormir) prestada desde BsAs… y sin carpa (tienda de campaña)… Al fresco.
A la mañana siguiente (jueves 8 enero) tenía pensado ir al pueblo de Lago Puelo (a 15 minutos del Lago) y tomar un micro para Esquel… pero me pasé con el colectivo y llegué a El Bolsón de nuevo… Bien, perfecto. Porqué así pude ver la Feria de Artesanías
Luego, si que desde El Bolsón tomé un Micro a Esquel, a eso de las 12.30…
No hay comentarios:
Publicar un comentario