Tras salir de el Calafate a las 8.30 y pasar la aduana Argentina-Chile por el Paso Fronterizo Río Don Guillermo, y las correspondientes esperas y demoras, llegamos a Puerto Natales el mismo domingo a eso de las 14.00.
Puerto Natales, tiene como principal atractivo ser la localidad más cercana al Parque Nacional Torres del Paine (154 Km), lugar ideal para hacer trekkings y escaladas, que yo no hice, pero que si iban a hacer D y P. Como el propio nombre de la ciudad indica, también tiene su puerto.
Y sobre la Costanera, y enfrente del puesto de Información Turística, se encontraba un viejo muelle, y al fondo, los Andes.
Puerto Natales también tiene, en su Plaza de Armas, la simpática Parroquia.
De la localidad, poco más a destacar, más sin ser tan comercial como el Calafate, está lleno de agencias de viajes y de turismo. Nosotros nos hospedamos en el Hostel Magallania (6000 pesos chilenos), con una muy buena atención por parte del personal.
Yo, el lunes al mediodía salí para Punta Arenas (D y P se quedaban), llegando 3 horas después. La Plaza principal de esta ciudad, que es la capital de la Patagonia Chilenam es la Pkaza Muñoz Gamero.
Es el centro neurálgico, y donde se encuentra la Catedral

Por la Avenida Bulnes, que une la ciudad a lo largo, se encuentra el cementerio (curioso para visitar)


El monumento al ovejero

Y el monumento al inmigrante croata

A l final de esta avenida, está la Zona Franca, una zona con tiendas libres de impuestos. Volviendo más cerca del centro, está el Puerto, que dá al Estrecho de Magallanes

y a la entrada del Puerto está este reloj, uno de los símbolos de la ciudad

A mi me encantó el Mirador Cerro de la Cruz, desde donde hay unas preciosas vistas de la ciudad de Punta Arenas y de el Estrecho de Magallanes

Además te encuentras unas flechitas con diversos destinos, dirección y distancias.



Y es que desde esa misma calle se ve perfecto la construcción de la ciudad.

Lo que todavía no sé, es el significado de esta señal…

Yo me hospedé en el Hostel el Conventillo (8000 pesos chilenos, 6500 para socios HI), muy bien situado, buenas instalaciones y de nuevo, muy buena atención por parte del personal.

El martes a la mañana, 8.30 salía rumbo a Ushuaia. Tras algunas horas de viaje con el Bus… había que cruzar el Estrecho de Magallanes por Punta Delgada, hasta Bahía azul

El Bus (y los pasajeros) se metía dentro de este barco para cruzar el estrecho.

Toda la gente estábamos en cubierta disfrutando el momento… y mojándonos, porqué las olas saltaban por encima de la cubierta del barco. Hasta que llegamos a la Isla de Tierra del Fuego, todavía en territorio chileno.

Pero que no tardaríamos a pasar a terreno argentino…
No hay comentarios:
Publicar un comentario