Para llegar a Chile desde Córdoba, hice parada en Mendoza para saludar a la hermana y al sobrino de “Pisio” (sí, el de Velilla). Encantadores.
Al día siguiente (miércoles) subí los Andes en un hermoso viaje, con hermosas vistas, claro.
Y los bajé. También con lindas vistas, pero vistas que ya eran chilenas, en un descenso con mayor desnivel.
Llegado a Santiago de Chile (ciudad con más de 6.600.000 habitantes… alucina que grande), visita por el centro, desde la Avenida del Libertador Bernardo O’ Higgins, donde se encuentra la altísima Torre Entel
y el Palacio de la Moneda
Una bonita Plaza de Armas, con una fuente que es la piscina de los peruanitos en estos días de calor, la Catedral de Santiago (izq), el Museo Histórico Nacional (der)…
… la estatua de Pedro Valdivia (fundador de la ciudad) y la Municipalidad de Santiago
Detrás de la plaza, se encuentra el Templo de Santo Domingo
Y más atrás aún, el Parque Venezuela, con la vista del Cerro San Cristóbal al fondo
El Cerro Santa Lucía está más en el centro de la ciudad aún, y desde arriba se ven unas buenas vistas aéreas del centro de la capital chilena
y de la ciudad con la cordillera de los Andes al fondo. Impresionante
Desde la plaza Baquedano, se puede ver el moderno edificio Telefónica en forma de celular
Y el Teatro Universidad de Chile, con el Cerro San Cristóbal al fondo, otra vez
El que va a Santiago, no puede dejar de visitar el Cerro San Cristóbal. Preciosa excursión para hacer con la calma, paseando por jardines, y desde donde se ven unas panorámicas estupendas de la ciudad
Ahí el centro
Y arriba del Cerro, gran estatua de la Virgen del Carmen
Moviéndonos por Chile, hacia el oeste, se llega al Océano Pacífico
Que contrario al nombre, es bien bravo, con tremendas olas… Aunque por supuesto que yo, me bañé. Había que probar el Pacífico, y así lo hice… poco pero nade y todo en las playas de Viña del Mar, localidad playera por excelencia del país chileno
Donde incluso (no es broma) se acercó a la playa una foca, o león marino, o lo que sea… pero apareció en la playa por unos minutos, para descansar y dejarse fotografiar… Impresionante
Otra ciudad que visité, a 10 minutos en “la micro” al sur de Viña, fue Valparaíso: el puerto más importante por el oeste de Suramérica
Donde las casas se encuentran en la ladera de los cerros que van a parar a l mar y que son unos lindos paseos para hacer.
Pues ahí queda eso: Chile
A destacar los “Panchos Completos Italianos”, la chorrillana de Valparaíso, las empanadas, como las de marisco de Cocón, etc.
Además, conociendo Chile con guía “Mapuche” y todo. Muchas gracias por todo Dani (y familia).
Para recordar… ¿CACHAI?
Y ahora… a Buenos Aires… pero a la provincia, no a la capital. Cambio la ruta, porqué me voy a: Mar del Plata
3 comentarios:
Bravo Oscar.Impresionantes las fotos que pones y aún más impresionante la marcha que llebas pues no paras ni para hacerte una foto a tí mismo.Nos alegramos deque hayas sacado buenas notas,pues creo que a eso es a lo que fuiste entre otras cosas. Venga hijo sigue asi y que te valla bien.Un fuerte abrazo. ENRIQUE Y CLARITA
Yo también sólo puedo decir bravo Óscar. No pierdes ni un segundo! Creo que vas a visitar más tu, estudiando y visitando, que yo que sólo vine a visitar! Si señor, carpe diem! URI.
After reading the information, I may have different views, but I do think this is good BLOG!
Publicar un comentario