Creó un bloque de madera con 6 caras pintadas de colores distintos, así, al girar las piezas, se veían los movimientos realizados.
Tras hacer unos pocos movimientos e intentar reconstruir las caras, se dio cuenta de que lo que había creado era un rompecabezas bastante difícil de resolver… conocido hoy como:
El Cubo de Rubik
Al invento de Ernó Rubik (el profesor húngaro) también lo llaman “Cubo Mágico” o “Cubo de Colores” y tuvo su mayor auge en los 80, gracias en parte al “I Campeonato Mundial del Cubo de Rubik” de Budapest, de 1982 (gran año ese…), donde el americano Minh Thai (16 años) resolvió el cubo en menos de 23 segundos.Actualmente (a 25 de abril del 2008) el récord lo tiene el francés Edouard Chambon, que en el “Murcia Open 2008” lo resolvió en 9,18 segundos.
No podría acabar el ¿artículo? sin decir que YO SÉ RESOLVERLO (hay que presumir y decirlo, si no, ¿pa qué?). Mi récord está en 2 min 23 seg que para mí, ya es una marca bien digna.
Y vosotros ¿sabéis hacerlo, o conocéis a alguien que sepa? (bueno, ahora a uno mínimo…)
Pero igual de cierto es que la mayoría de gente no tiene ni idea de cual es el origen de esta palabra (también es posible que les importe una mierda el origen, pero a mi no me vengáis con vuestros problemas…)
Sobre el tema de Málaga… pues hoy he entregado la solicitud de RENUNCIA ya que entre Torino o Málaga, prefiero Torino, que así puedo aprender otro idioma, que nunca va mal (ya que el inglés, en 7 días, es básicamente para repasar las bases y recordad vocabulario básico para defenderte) y el italiano se entiende bien por lo que será más fácil de aprender. 
Claro, en Barcelona encaja más un pene gigante (llámese Torre Agbar), por lo del Festival Erótico de Barcelona y tal (que en verdad se hace en Hospitalet, no en Barcelona -“L’H” power-).

