Durante estas 2 semanas se han ido celebrando el Festival y el Mundial de TANGO BUENOS AIRES.

La semana pasada fui a un concierto en el Centro Cultural Recoleta, a cargo del pianista Nicolás Guerschberg y el Cuarteto de cuerdas Nº 1. Fue una mierda. Decía que hacían Tango adaptado a los tiempos de hoy… y caca de la vaca. Clásico y antiguo. No me gustó.
Pero lo de hoy si que ha estado bien… muy bien. A la tarde, me he dirigido a la Avenida de Mayo. Primero, he ido a Los 36 billares

Donde me he tomado un submarino con 3 medialunas (12 pesos, el sitio es algo caro… en serio). Riquísimo

Y he presenciado el concierto de Cuarteto de Señoritas. Ha estado bastante bien.

Después, he ido al Iberia

Donde he cenado costillas de cerdo con papas fritas, (25.50 pesos) bastante rico

Y he presenciado a Tango en Tres, en concierto.

Muy buenos… o al menos, a mi me han gustado mucho.

Para completar la noche, he ido al Pub Gibraltar, en el barrio de San Telmo (CocaCola 4 pesos, Quilmes 8 pesos, RonCola 10 pesos, buenos precios ¿verdad?)
Gran Viernes, sí señor.
Esta es la fachada que se ve desde el paseo de la Recoleta
Dentro, se encuentra el Cementerio, el Centro Cultural Recoleta, y…
la Basílica Nuestra Señora del Pilar
La entrada al Cementerio. Gratis
El plano de situación de las personas enterradas más significativas
José de San Martín
María Eva Duarte de Perón (Evita)
Es la tumba más visitada, fotografiada y floreada del cementerio
En el Cementerio se hacen visitas guiadas gratuitas, pero también se hacen visitas especiales más largas con curiosidades sobre los personajes, con guías privados. En la foto, Eduardo Lazzari, historiador, haciendo de guía (10 pesos). Cuenta la historia de una manera muy interesante. Con él fui a lo de “Noche de terror en San Telmo y Montserrat”.
Carlos Pellegrini
Luis Federico Leloir
Rufina Cambaceres
El Cristo (centro del cementerio), y una vista general para ver la magnitud de las tumbas y las calles del cementerio
Y la salida del Cementerio de la Recoleta
De la Calle Mayor de Velilla del Rió Carrión, a la Avenida Corrientes de Buenos Aires.
En la foto, la tumba de Manuel Belgrano (abogado, político, e intelectual, creador de la bandera de Argentina) en el patio de la Iglesia de Santo Domingo, en el barrio de Montserrat (dentro de la iglesia están enterrados sus padres).







